Aviso de privacidad integral
Identidad y Domicilio del Responsable
Treviño y Mendoza, S.C. (en lo sucesivo, el “Despacho”), con domicilio en Calle Valle Sol 122, interior 403, Col. La Diana, 66266 San Pedro Garza García, Nuevo León, México (en adelante, el “Domicilio”), en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (la “Ley”), es responsable del uso, protección y tratamiento de sus datos personales. Puede contactarnos a través del correo electrónico: privacidad@trevinomendoza.com
¿Qué datos personales recabamos y de quiénes?
El tipo de información que solicitamos depende de la relación que usted tenga con nosotros. A continuación, le explicamos qué datos podríamos necesita
A. Si usted es nuestro Cliente (o representa a uno):
- Para identificarle y comunicarnos con usted (Datos de Identificación y Contacto): Nombre completo, domicilio, teléfono, correo electrónico, CURP, RFC y datos de sus identificaciones oficiales.
- Para entender su perfil profesional (Datos Laborales): Su puesto, datos de contacto de su trabajo y la información que acredite su representación legal.
- Para la gestión administrativa y fiscal (Datos Financieros y Patrimoniales): Información para facturación, datos bancarios para transacciones y, en ciertos casos, información sobre sus bienes o el origen de sus recursos para cumplir con la ley.
- Para la defensa de su caso (Datos Judiciales y de Expediente): Información contenida en contratos, pruebas, resoluciones y cualquier documento indispensable para su asunto legal.
- Información muy personal (Datos Sensibles): Solo si es estrictamente indispensable para su defensa legal, podríamos necesitar datos sobre su salud, origen, etc.
Si usted es candidato, empleado o colaborador de nuestro despacho:
- Para el proceso de reclutamiento y la relación laboral: Sus datos de identificación, contacto, currículum, historial académico, RFC y Número de Seguridad Social (NSS).
- Información sensible por motivos de salud laboral: Podríamos solicitar resultados de exámenes médicos para cumplir con la normativa de seguridad y salud en el trabajo.
Si usted es un tercero en un asunto legal (contraparte, testigo, perito, etc.):
En la defensa de los intereses de nuestros clientes, es posible que tratemos datos de personas con las que no tenemos una relación directa.
- ¿Qué datos? Podrían ser datos de identificación, contacto, patrimoniales o incluso sensibles.
- ¿Para qué? Se usan con la única y exclusiva finalidad de ejercer o defender un derecho en un proceso judicial o una negociación, siempre bajo la más estricta confidencialidad.
Si usted es un visitante de nuestras oficinas o de nuestro sitio web:
Para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de nuestros espacios.
- En nuestras oficinas: Podríamos captar su imagen a través de cámaras de seguridad (CCTV) y solicitarle una identificación en la recepción.
- En nuestro sitio web: Recabamos datos técnicos como su dirección IP o tipo de navegador para mantener la seguridad y operatividad de nuestra página.
¿Para que utilizamos sus datos personales?
El uso que le damos a su información también depende de la relación que usted tenga con nosotros. A continuación, le explicamos para qué necesitamos sus datos en cada caso:
A. Si usted es nuestro Cliente (o representa a uno):
1. Finalidades Principales (Las que son esenciales para su caso):
- Para verificar su identidad y asegurarnos de que la información que nos proporciona es correcta.
- Para crear y administrar su expediente legal como cliente del Despacho.
- Para prestarle los servicios legales que nos ha encomendado, ya sea asesorarlo, representarlo en un juicio, negociar en su nombre o elaborar un contrato.
- Para la gestión administrativa, como emitir facturas, gestionar los pagos y cumplir con nuestras obligaciones fiscales.
- Para mantenernos en contacto con usted sobre los avances de su asunto y resolver cualquier duda.
- Para cumplir con otras leyes, como las de Prevención de Lavado de Dinero, que nos exigen identificar a nuestros clientes.
- Para realizar un análisis de conflicto de interés, asegurando que nuestra representación sea siempre ética e independiente.
2. Finalidades Secundarias (Las que son voluntarias y nos permiten ofrecerle más valor):
- Para mantenerle informado con boletines que incluyen noticias legales, actualizaciones del sector o artículos de interés.
- Para invitarle a eventos o seminarios que organizamos.
- Para mejorar nuestros servicios utilizando datos estadísticos que no permiten identificarle.
B. Si usted es Candidato, Empleado o Colaborador:
- Para gestionar su proceso de reclutamiento y selección si es candidato.
- Para administrar la relación laboral, lo que incluye crear su contrato, pagarle su nómina y otorgarle sus prestaciones.
- Para cumplir con nuestras obligaciones como patrón ante autoridades como el SAT, IMSS e INFONAVIT.
- Para ofrecerle capacitación y oportunidades de desarrollo profesional.
- Para cumplir con las normas de seguridad y salud en el trabajo.
Finalidad Secundaria (Voluntaria):
- Para dar a conocer a nuestro equipo, podríamos utilizar su nombre y fotografía en nuestro sitio web o material promocional. Si usted no está de acuerdo con este uso, puede comunicárnoslo en cualquier momento a través de los medios de contacto señalados en este aviso para que su información sea retirada.
C. Si usted es un Tercero en un asunto legal (contraparte, testigo, etc.):
En la defensa de los intereses de nuestros clientes, a veces es necesario utilizar datos de personas con las que no tenemos una relación directa.
- ¿Con qué fin? Usamos esta información con el único y exclusivo propósito de ejercer o defender los derechos de nuestro cliente en un juicio o negociación. Este tratamiento se realiza siempre bajo la más estricta confidencialidad.
D. Si usted es un Visitante de nuestras oficinas o sitio web:
- Para garantizar la seguridad de todos en nuestras oficinas, utilizamos un registro de visitas y cámaras de videovigilancia.
- Para proteger nuestro sitio web y asegurar que funcione correctamente, analizamos datos técnicos como su dirección IP.
- Para mejorar la experiencia en nuestra web, utilizamos cookies para análisis estadísticos. Usted siempre puede gestionar o deshabilitar estas cookies en su navegador.
¿Compartimos sus datos con alguien más?
Como regla general, no compartimos su información personal con terceros sin su permiso. La confidencialidad de su caso es nuestra máxima prioridad. Sin embargo, la ley nos permite (y a veces nos obliga) a compartir su información sin su consentimiento en situaciones muy específicas y justificadas, por ejemplo:
- Para cumplir con la ley o ayudar a la justicia: Si una autoridad competente, como un juez, nos solicita información a través de una orden oficial.
- Para proteger sus propios intereses: Si es necesario para una emergencia médica o para celebrar un contrato en su beneficio.
- Para cumplir con nuestra relación jurídica: Si necesitamos transferir datos a un tercero para poder llevar a cabo el servicio que nos contrató (por ejemplo, a un perito o a un notario público).
- Para ejercer o defender un derecho: Si la información es necesaria dentro de un proceso judicial.
Fuera de estos casos, si alguna vez necesitáramos compartir su información para un propósito diferente, siempre le solicitaremos su autorización expresa de antemano.
¿Dónde se guarda mi información?
Para operar de manera eficiente y segura, utilizamos servicios de tecnología de terceros, como proveedores de correo electrónico y almacenamiento en la nube (cloud computing).
Esto significa que su información podría estar guardada en servidores ubicados fuera de México. Le aseguramos que solo trabajamos con proveedores que cumplen con los más altos estándares de seguridad y que están legalmente obligados, a través de contratos, a proteger su información con el mismo rigor que nosotros. Su información está segura y bajo nuestro control, sin importar dónde se encuentre físicamente.
Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (DERECHOS ARCO)
Usted tiene el derecho de tomar el control de sus datos personales. La Ley le otorga cuatro derechos específicos (conocidos como Derechos ARCO) que puede ejercer en cualquier momento:
- Acceso: Saber qué datos personales tenemos de usted y cómo los estamos utilizando.
- Rectificación: Solicitar que corrijamos o actualicemos sus datos si son inexactos o incompletos.
- Cancelación: Pedir que eliminemos sus datos de nuestras bases de datos.
- Oposición: Oponerse al uso de sus datos para fines específicos.
¿Cómo puede ejercer estos derechos? Para iniciar el proceso, envíe un correo electrónico a privacidad@trevinomendoza.com, incluyendo la siguiente información:
- Su Nombre Completo: Para saber a quién pertenecen los datos.
- Un Medio para Contactarle: Su correo electrónico o domicilio para enviarle nuestra respuesta.
- Acreditación de su Identidad: Adjuntar una copia de una identificación oficial (como su INE o pasaporte). Si alguien más realiza la solicitud en su nombre, también deberá adjuntar el documento que acredite sus facultades como representante.
- El Derecho que Desea Ejercer: Indicar claramente si desea acceder, rectificar, cancelar o oponerse.
- Descripción de su Solicitud:
- Para Rectificación: Indicar qué dato es incorrecto y cuál es la información correcta, adjuntando el documento que lo compruebe.
- Para Cancelación u Oposición: Especificar los datos sobre los que desea ejercer el derecho.
- Para Acceso: No necesita describir nada, solo solicitar el acceso a sus datos.
Para facilitar este proceso, puede solicitarnos nuestro “Formato de Solicitud de Derechos ARCO”.
Una vez recibida su solicitud completa, le comunicaremos nuestra respuesta en un plazo máximo de veinte (20) días hábiles. De ser procedente, haremos efectivo su derecho dentro de los quince (15) días hábiles siguientes.
¿Puedo cambiar de opinión sobre el consentimiento que di?
Sí, usted puede revocar en cualquier momento el consentimiento que nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que considere que no siempre podremos detener el uso de su información de forma inmediata. A veces, por obligaciones legales (como las fiscales), necesitamos seguir tratando ciertos datos durante un tiempo.
Para revocar su consentimiento, solo necesita presentar su solicitud en el correo: privacidad@trevinomendoza.com
¿Cómo puedo dejar de recibir comunicaciones promocionales?
Si desea limitar el uso de su información personal para fines de marketing o publicidad, puede solicitar su inscripción en nuestra “lista de exclusión”.
Al hacerlo, nos aseguraremos de no enviarle boletines, invitaciones a eventos u otras comunicaciones promocionales. Para solicitar su inscripción, por favor envíe un correo a: privacidad@trevinomendoza.com
Modificaciones al aviso de privacidad
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de su publicación en la recepción de nuestras oficinas y en nuestro sitio web.
Última actualización: 05 de septiembre del 2025.